Ciencia
Algunos apuntes sobre Marie Curie

Maria Salomea Skłodowska – Curie, mejor conocida como Marie Curie, nació en Varsovia el 7 de noviembre de 1867. Fue una científica polaca con nacionalidad francesa, pionera en el campo de la radiactividad.
- Fue la primera y única mujer en recibir dos Premios Nobel, uno en Física y otro en Química.
- Estudió en una universidad clandestina: la Universidad de Varsovia. A los 24 años llegó a Francia, donde continuó con sus estudios en matemáticas, química y física.
- Conoció a Pierre Curie en el laboratorio de la Escuela Municipal de Física y Química Industrial en París. Pierre era jefe de esta área y más tarde se convirtió en su compañero esposo y Nobel de Física en 1903.
- Cuando la científica se casó con Curie, usó su atuendo de laboratorio azul marino, en lugar de un vestido de novia blanco.
- Nombró el primer elemento químico que descubrió como su país de origen: el polonio.
- Fue la primera mujer en las conferencias de Solvay, una serie de congresos con los científicos más importantes de la época. Figuras como Einstein, Schrödinger y Born participaron a su lado.
- Para poder pagarse sus estudios de física, matemáticas y química en la Universidad de París, daba clases particulares de noche pero era muy poco dinero y sobrevivió con té, pan y mantequilla. Se dice incluso que llegó a pasar hambre con tal de poder terminar sus estudios.
- El 4 de julio de 1934 Marie Curie murió a causa de anemia aplásica, causada por la exposición prolongada a la radiación. Los efectos nocivos de la radiación ionizante no se conocían en ese momento.