Ana Frank

Durante la Segunda Guerra mundia, hubo una palabra que se escucharia como eco por gran parte de europa…holocausto. Ésta proviene del girego, que se traduce a “Quemarlo todo”, quemar casas, quemar vidas, quemar deseos. Todo esto lo perdió Ana frank, y lo fue contando con detalle en su diario.
Ana fue una de las 6 millones de personas judías que fueron perseguidas y confinadas en campos de concentración a manos de los nazis durante el periodo de 1939 a 1945.
La familia de Anna estaba conformada por su padre Otto, su madre Edith y su hermana Margot. Ella y su hermana llevaban una vida típica de unas niñas de su edad, Margot estaba cursando la secundaria y de vez en cuando salía a dar paseos con sus amigas, Anna era una niña que hacía amistades con bastante facilidad y tenía algunos pretendientes.
Los días previos a cumplir sus 13 años su padre le dió un regalo muy especial, un cuadedrnito forrado en tela de tonos rojos. Lo bautizó con el nombre de Kitty y se convirtió en su amigo más íntimo.
Semanas después, el 5 de julio de 1942, su madre recibe una notificación donde se les informaba que su hermana Margot de 16 años, debía partir a uno de los campos de concentración, lo que obligó a toda la familia a abandonar su casa y vivir en un refugio que Ana nombraría «la Casa de atrás».
Días después llegó la familia Van Pels y entre ellos Peter, un muchacho de 16 años con el que Ana tendría un despertar amoroso. En noviembre de ese año se sumó el odontólogo Fritz Pfeffer.
El viernes 4 de agosto de 1945, todos fueron encontrados y deportados al campo de tránsito de Westerbork y un mes después llegaron a Auschwitz. Víctima del tifus, Ana murió en el campo Bergen-Belsen en marzo de 1945 a los pocos días de que muriera su hermana Margot, dos meses antes de la liberación de los campos.
El diario de Anna Frank, publicado con el nombre de “La casa de Atrás”, es uno de los documentos históricos más importantes donde se describen los hechos sucedidos durante el periodo de la Segunda Guerra Mundial.