Actualidad

MéxicoX: cursos en línea

Arrancó desde el lunes 24 de agosto la estrategia para cubrir la educación de millones de niñas y niños en todo el país para que sigan aprendiendo en estos momentos difíciles de pandemia.

Las opiniones han sido muchísimas como era de esperarse, sobre todo por las condiciones «diferentes» en las que se presentan las clases de nuestras criaturas, desde las más pequeñas hasta las tempranas juventudes que ya cursan bachillerato.

En Lado B nos aventamos un clavado a revisar la página oficial de la SEP para ver qué recursos nos ofrece a nivel digital y con ello dar seguimiento para replicar los enlaces de cursos que consideramos imperdibles.

Así que, decidimos iniciar con el nivel de Bachillerato.

Al darle un clik a la imagen encontramos tres opciones

Nos interesó «escuela en casa» para ver qué cursos podríamos seguir en línea y así acompañarlos.

Los que se ofertan son siete, pero sólo tres están habilitados, al menos hasta el día de hoy que redactamos esta nota, un curso sobre ortografía por el Claustro de Sor Juana, un curso sobre literatura y cultura tradicional en México y unos obre historia de la vida cotidiana del COLMEX.

 

El punto es que la plataforma para recibir estos cursos es MéxicoX, se trata de una plataforma masiva de cursos en línea (MOOC, por sus siglas en inglés), de la Secretaría de Educación Pública, a través de la Dirección General de Televisión Educativa. Se lanzó en 2015 y desde entonces a la fecha cuenta con 2.6 millones de usuarios inscritos, la plataforma ha entregado 700,000 constancias de participación y cuenta con 70 instituciones aliadas.

En los datos curiosos encontramos que el rango de edad más activo en la plataforma son jóvenes de 20 a 30 años de edad, del número total el mayor número de participantes son mujeres, y la participación de docentes es del 14%, lo que queremos decir es que los cursos están disponibles para todas las personas.

En Lado B  y nos inscribimos en la plataforma para entra a un curso en cuanto lo hagamos les tendremos más detalles.

You may also like

Comments are closed.

More in:Actualidad