Boleros de la Segunda Guerra Mundial

El primero de septiembre de 1939, Alemania, liderada por Adolfo Hitler, invade el país de Polonia,suceso que da inicio a la Segunda Guerra Mundial. Este fue un conflicto militar que duró más de 5 años y en el que muchos países se vieron implicados, llevando una cifra de más de 50 millones de víctimas. Pero no solo fueron conflictos los que trajo este hecho.
Sabía usted que en México se realizaron boleros con motivo de la Segunda Guerra Mundial. Uno de ellos, que estoy seguro que todos conocen y han escuchado es “Bésame mucho”.
Este bolero es, después de “Cielito lindo”, la canción mexicana más conocida en el mundo y la más grabada, interpretada por grandes artistas como Frank Sinatra, Elvis Presley, Andrea Boccelli, Los Beatles y, por supuesto, nuestro Pedro Infante.
Esos momentos en los que los soldados se tenían que despedir de familiares y amantes, cuando eran enviados desde Estados Unidos a los frentes de batalla, fueron la inspiración de Consuelo Velázquez para escribir el romántico tema:
“Quiero tenerte muy cerca, mirarme en tus ojos, estar junto a ti. Piensa que tal vez mañana ya estaré lejos, muy lejos de ti”.
Pero el trasfondo de la canción va más allá de eso, los hombres, jóvenes en su mayoría, partían a las trincheras en Europa, Asia, África y Oceanía, sin tener la certeza de que regresaran. Entonces encontraban en “Bésame mucho” un bálsamo para el alma, con la esperanza de cantarles a su pareja “Bésame, bésame mucho, que tengo miedo perderte, perderte después”.