Cómo entender las elecciones presidenciales de Estados Unidos sin volarnos la cabeza

En este posteo les explicamos de forma bastante clara esta información.
Sabemos que ahorita las redes sociales están repletas sobre el pleito que se desató en el debate presidencial entre los candidatos Joe Biden y Donald Trump, después le siguió el resultado positivo de Trump a Covid-19 ¿ya les dijimos que es?, ah sí claro, es el tema del año.
Ahora lo que queremos saber es por que es tan importante y hablado el tema del próximo presidente de los Estados Unidos. Este personaje suele tener gran influencia en la forma en que el mundo responde a crisis internacionales como guerras, pandemias o el cambio climático.
Por eso, cuando se realizan las elecciones en ese país se genera mucho interés en el resultado, pero al mismo tiempo no todos comprendemos cómo funciona ese proceso cada cuatro años.
Desde 1845, la elección para presidente en EE.UU. se produce el primer martes de noviembre, lo que significa que esta vez se realizará el 3 de noviembre.
A diferencia de nuestro país México, el sistema político estadounidense está dominado por dos partidos, los republicanos(los conservadores) que postularon a Trump y los demócratas (progresistas) que postularon a Biden , por lo que el presidente proviene de uno de ellos.
Curiosamente el candidato con más votos no siempre es el ganador, se tiene que lograr también el apoyo de los llamados “colegios electorales”
Cada estado tiene una cantidad de votos del colegio electoral en función de su población y hay un total de 538 votos en juego, por lo que el ganador es el candidato que gana 270 o más.
Ese es el número mágico y al que se tiene en la mira al momento de hacer una campaña presidencial.
Iowa y New Hampshire son los primeros estados en votar y, aunque no representan gran parte de los votos, si pueden definir la inclinación hacia alguno de los candidatos.
La mayoría de los estados mantienen la regla de que «el ganador se lo lleva todo», por lo que el candidato que obtenga el mayor número de votos recibe todos los votos del colegio electoral de ese estado.
Si bien se puede ver la tendencia en votos de algunos estados como California que es demócrata y Texas que es republicano, existen otros estados que no tienen una ideología constante y definida, estos se conocen como estados péndulo o bisagra, que pueden hacer que la balanza se incline hacia un candidato u otro.
Pueden pasar varios días e incluso semanas antes de que concluya el recuento total y se dé el informe de quién es el ganador, quien iniciará su administración el 20 de enero de 2021.
Información recuperada de BBC News.