ActualidadEfemérides

¿Cómo está Nayarit según los datos del INEGI sobre alimentación?

A propósito del Día Mundial de la Alimentación Hoy 16 de octubre según la FAO, Organización de las Naciones Unidas para la alimentación y agricultura, este día converge en un año de pandemia lo que acarrea un problema aun mayor, saben porque pues ya estaba registrado en años anteriores los niveles de hambre que presentaban sectores de la población mundial más vulnerable y ahora con la PANDEMIA la situación pinta más negra para muchas personas en el mundo.

Escuche usted, por ejemplo las estadísticas que brinda INEGI a nivel general para nuestro país: 

En el año 2018, 47% lo que equivale a (16.2 millones) del total de los hogares en el país experimentaron alguna dificultad para satisfacer sus necesidades alimentarias por falta de dinero o recursos. 

  • La Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) 2018, reportó 10.3 millones de hogares con alguna dificultad para satisfacer necesidades alimentarias de los menores.

 

  • Del gasto corriente monetario mensual de los hogares, 35% se destina al rubro de alimentos, bebidas y tabaco, siendo el principal rubro de gasto.

Las entidades federativas del sureste del país son las que presentan mayores proporciones de hogares que experimentaron alguna dificultad para satisfacer sus necesidades alimentarias. Guerrero, y Tabasco con 73% encabezan esta lista, seguidas por Oaxaca con 67%, Chiapas 66% y Veracruz 63 por ciento.

Usted se preguntará en qué rango se encuentra nuestra entidad, según los datos de INEGI Nayarit se ubica en el rango de 43 al 51%, un panorama sombrío para muchos hogares nayaritas que, según sus respuestas en la encuesta podemos ubicarlos en los siguientes datos:

De los 16.2 millones de hogares que experimentaron alguna dificultad para satisfacer sus necesidades alimentarias, en el 32% de los hogares un adulto sintió hambre, pero no comió; en 23% de los hogares algún adulto comió una vez al día o dejó de comer todo un día, y 7% tuvieron que hacer algo que hubieran preferido no hacer para conseguir comida.

You may also like

Comments are closed.

More in:Actualidad