Conoce los principales trastornos del lenguaje

Los problemas del lenguaje pueden afectar el habla, la escritura, la lectura, el ritmo, la comprensión y en muchas ocasiones varios de ellos combinados.
Algunos de los problemas del lenguaje más comunes son:
Disfemia o tartamudez
Es un trastorno del habla en el cual los sonidos, sílabas o palabras se repiten o duran más tiempo de lo normal y causa una falta de fluidez en el lenguaje.
Trastorno mixto del lenguaje receptivo-expresivo
Esta problemática dificulta a las personas a que entiendan y expresen el lenguaje. Quienes la padecen podrían hablar con un vocabulario limitado, utilizar oraciones simples y tendrían dificultad para entender lo que les dicen.
Disfasia
También conocida como el Impedimento Específico del Lenguaje, obstruye la capacidad infantil para desarrollar las habilidades del lenguaje: errores graves de gramática, vocabulario casi nulo, dificultades fonológicas, entre otras.
Dislexia
Aparte de dificultades en la lectura, la escritura y la ortografía, también se pueden tener problemas para hablar. Puede haber dificultades para procesar la información verbal, realizan inversiones y rotaciones de palabras en frases o letras en palabras y la velocidad lectora es lenta, entre otros problemas.
Disartria
Es una afección que dificulta a una persona producir palabras debido a problemas con los músculos que le ayudan a hablar.
Los problemas del lenguaje existen desde el nacimiento y generalmente se mantienen a pesar de intervención y de terapia. Sin embargo, acudir al especialista ante las primeras señales es fundamental, porque en la etapa inicial no es fácil saber si esa dificultad será pasajera o permanente, por eso es importante que tempranamente se haga una consulta.