Literatura

Criaturas mitológicas

Hay seres mitológicos que son los favoritos de muchas personas.  Los ángeles, por ejemplo combinan la más sublime belleza y el más absoluto terror, son abominables e incomprensibles, pero extrañamente benévolos. En la Guía de Perplejos, Maimónides explica que aunque son inmateriales, su representación artística como seres alados obedece al hecho de que era importante distinguir el espíritu de los ángeles como parte de la Creación (esto es, de la Naturaleza). Los artistas de entonces decidieron representar a los ángeles con algún rasgo animal. Y el más noble y más cercano a lo etéreo de los órganos animales son las alas de las aves.

 

Existe gran variedad de seres mitológicos que entre otras cosas alimentan nuestra creatividad, te presentamos algunos: 

Los ángeles combinan la más sublime belleza y el más absoluto terror, son abominables e incomprensibles, pero extrañamente benévolos. el rasgo animal que son las alas los aproxima a lo etéreo a lo divino.

Las hadas y los unicornios son los favoritos en la infancia. Las sirenas con sus cantos pierden a los

hombres que las escuchan, el canto es hermoso, pero también aterrador.

La esfinge  con acertijos confunde a los hombres que no se percatan de que la respuesta son ellos mismos.

La mantícora, con su rostro casi humano, cuenta con hileras de dientes que se extiende de oreja a oreja en una especie de perpetua sonrisa. Si lo pensamos bien una sonrisa dulce es capaz de «abrir» a casi cualquier persona, no todo lo que hay en el hombre es bueno, y tal vez hay algo que necesita ser devorado.

Las blemias no tienen cabeza, su boca está en el estómago, y hay quienes dicen que por eso son salvajes, pero no 

olviden que  tienen los ojos junto al corazón y, las banshees son esos fantasmas pálidos, blancos que gritan y lloran, como la llorona representación de la angustia y la desesperación.                                                                 

          

Y finalmente, nuestra favorita la quimera, una combinación múltiple como Lado B. Tenemos de todo.

 

 

 ¿cuál es tu ser mitológico preferido?

 

 

You may also like

Comments are closed.

More in:Literatura