Cuando pasa el temblor… de 1985

Después del terremoto de 1985 aparecieron bandas con propuestas más elaboradas y arriesgadas que intentaban crear una identidad más allá de la imitación.
También llegan bandas del extranjero como Soda Stereo entre otras más, que influyeron en la escena mexicana. Caifanes se convertiría en la primera banda masiva de rock en el país. Incluso se empezaron a oír en la radio con su sencillo La Negra Tomasa.
El concierto del rockero español Miguel Ríos en la Ciudad de México marca la incorporación del país a esta nueva ola del rock. Nacen las famosas bandas de Maldita vecindad y los hijos del quinto patio con su ritmo ska, Fobia, Bon y los enemigos del Silencio, Kenny y los eléctricos, Rostros ocultos.
Más tarde surgen Los Amantes de Lola, Café Tacuba, Santa Sabina, Juguete Rabioso, Tijuana No!, Azul Violeta, La Dosis, La Barranca, La Lupita, Plastilina Mosh, El Gran Silencio, Panteón Rococó, La Gusana Ciega. Todos estos grupos se consolidaron en la década de los noventa gracias a la promoción en los medios masivos de comunicación y dejan de ser clandestinos. Se multiplican los conciertos públicos y los festivales de rock. Incluso, Caifanes y La Maldita Vecindad y los hijos del quinto patio alcanzan la fama internacional.
En aquella época, la cantautora Tere Estrada, de la banda ochentera Esquina Bajan, forma un colectivo de artistas femeninas independientes llamadas Mujeres en Fuga al lado de Alda Cano, Laura Abitia y María Tort. Estrada además reivindica la imagen de la mujer mexicana en el rock con su libro «Sirenas al Ataque».