Cucaracha gigante en el mar

Impresionante la imagen de un crustáceo gigante que vive en el fondo del mar. Fue descubierto en el estrecho de Sunda, entre las islas indonesias de Java y Sumatra, así como en un área del cercano Océano Índico, entre 957y 1.259 metros bajo el nivel del mar por sus características que son su aspecto físico y el hecho de que se alimenta de la carne de animales muertos la bautizaron como una “cucaracha gigante”.
Cuando son adultos, las criaturas miden un promedio de 33 cm, algo que se considera tamaño «supergigante», otras alcanzan hasta 50 cm de largo. Solo hay siete especies conocidas de isópodos supergigantes en el mundo.
Es la primera vez que se encuentran Bathynomus en las profundidades marinas de Indonesia, un área en la que escasean investigaciones similares, informó el equipo en la revista ZooKeys.
Pero ¿por qué son tan grandes?
Los investigadores nos ofrecen al menos tres respuestas:
- Una teoría sostiene que los animales que viven a esas profundidades necesitan transportar más oxígeno, por lo que sus cuerpos se hacen más grandes y tienen patas más largas.
- no hay muchos depredadores en las profundidades del mar, por lo que pueden crecer con seguridad a tamaños más grandes.
- metabolismo es increíblemente lento: un isópodo gigante en cautiverio en Japón supuestamente sobrevivió durante cinco años sin comer.
Ver esta publicación en Instagram