Efemérides

Día Internacional contra la Corrupción

Los Días Internacionales nos dan la oportunidad de sensibilizar al público en general sobre temas de gran interés. Al mismo tiempo, pretenden llamar la atención de los medios de comunicación y los Gobiernos para dar a conocer problemas sin resolver que precisan la puesta en marcha de medidas políticas concretas.

Por esa razón, la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró el 9 de diciembre como el Día Internacional Contra la Corrupción

Los objetivos de este día son promover y fortalecer las medidas para prevenir y combatir más eficaz y eficientemente la corrupción, promover, facilitar y apoyar la cooperación internacional y la asistencia técnica en la prevención y la lucha contra la corrupción, incluida la recuperación de activos, y promover la integridad, la obligación de rendir cuentas y la debida gestión de los asuntos y los bienes públicos.

En el ranking que mide la ausencia de corrupción en el gobierno, México ocupa el lugar 121 de 128. O sea, nuestro país está dentro de los 10 países más corruptos del mundo

Este factor toma en cuenta tres formas de corrupción: sobornos, influencias indebidas por intereses públicos o privados, y la apropiación de fondos públicos u otros recursos.

El 64,7% de los mexicanos cree que las políticas del actual Gobierno están sirviendo para reducir la corrupción frente a un 32% que cree lo contrario, según una encuesta de SIMO Consulting.

De acuerdo a Transparencia Mexicana

  • 9 de cada 10 mexicanos considera que la corrupción es frecuente o muy frecuente
  • En México, 4 de cada 10 ha pagado para acceder a la atención de la salud y las escuelas
  • 7 de cada 10 están dispuestos a apoyar acciones contra la corrupción• La policía y los políticos son las profesiones más corruptas
  • El 98% de los casos de corrupción, quedan impunes.

You may also like

Comments are closed.

More in:Efemérides