EfeméridesFeminismo

Día Internacional de la Igualdad Salarial

En todo el mundo, las mujeres ganan 77  centavos por cada dólar que ganan los hombres. Esto provoca la llamada brecha salarial: una desigualdad de ingresos entre mujeres y hombres de por vida y hace que existan más mujeres en situación de pobreza.

En México, una mujer debe trabajar hasta treinta y cinco días al año más para igualar el salario de un hombre en el mismo puesto laboral. El salario promedio para una mujer con jornada completa es de $5029 y para un hombre es de $5825.

Hay que considera también que, a la semana, las mujeres empleadas dedican, aparte, más de 42 horas a las tareas de cuidado y las domésticas, cuando los hombres solo destinan 16 horas a estas labores. Por esta “otra jornada laboral” no se recibe ninguna remuneración económica.

Es por ello que la ONU invita a todos sus Estados miembros  a que se celebre, por primera vez este 2020,  el 18 de septiembre como el Día Internacional de la Igualdad Salarial. Se espera lograr conciencia para eliminar la brecha salarial y promover la adopción de más medidas que permitan cumplir la meta de la igualdad de remuneración por trabajo de igual valor para todas las personas, mujeres y hombres

You may also like

Comments are closed.

More in:Efemérides