Efemérides

Día Internacional del Periodista

En el Día Internacional del Periodista recordemos que el derecho a la información es una parte fundamental de cualquier democracia. De esta manera, la ciudadania puede opinar y actuar informada. La labor del periodismo es denunciar las injusticias, proteger la libertad de expresión, denunciar la represión gubernamental. Siendo así, las y los periodistas se convierten en defensores de los derechos humanos, a veces, a costa de sus propios derechos, incluso de su propia vida.

De 2000 a la fecha, ARTICLE 19 ha documentado 134 asesinatos de periodistas en México. De estos, 47 se registraron durante el gobierno anterior y 14 en el actual. El caso más reciente es el de Pablo Morrugares Parraguirre, asesinado el 2 de agosto de 2020 en Guerrero. El gobierno estatal más letal para esta profesión ha sido el de Javier Duarte, de 2010 a 2016 en Veracruz: 17 periodistas asesinados. Dicho estado tiene el mayor registro de asesinatos de periodistas, con 29.

La ONU insta a los Estados Miembros, México entre ellos, a que tomen medidas concretas para prevenir las agresiones contra quienes ejercen el periodismo, castigar a quienes sean responsables de agresiones y garantizar el derecho de las víctimas a las reparaciones.

You may also like

Comments are closed.

More in:Efemérides