Uncategorized

Día mundial contra la trata de personas

En 2013 la Asamblea General de las Naciones Unidas designa el 30 de julio como el día mundial contra la trata de personas con el objetivo de concienciar sobre la situación de las víctimas del tráfico humano y para promocionar y proteger sus derechos.

Se estima que aproximadamente el 30% de las víctimas de trata son niños y el 70% son mujeres que en la mayoría de los casos se utilizan para explotación sexual y   también para realizar trabajos en condiciones inhumanas. Puede advertirse fácilmente que se está en presencia de seres vulnerables que se encuentran  en todas las situaciones de emergencia, guerras, catástrofes y escasez de recursos. Se sabe que la captación se realiza  mediante el uso de la fuerza, u otras formas de  coacción, el  rapto, el fraude,  el abuso de poder  o el pago de beneficios  para obtener el consentimiento  de una persona que tenga autoridad sobre otra, con fines de explotación.

La Organización Internacional del Trabajo estima que anualmente se generan 150 mil millones de dólares de ganancias ilicitas por la trata de personas y el trabajo forzado en el mundo, 11.4 millones de víctimas son mujeres y niñas, 9.5 millones son hombres y niños.

83.1% de los casos de tratas de personas en México corresponden a explotación sexual , 12,4% a explotación laboral según informe de la CNDH.

 

You may also like

Comments are closed.