Plantas

Fotografías en naturaleza

Federico Ruiz Santesteban es un fotógrafo uruguayo que tiene una técnica única para revelar sus fotografías. Él utiliza hojas de plantas y pétalos de flores con las que, a través de los rayos solares, imprime las imágenes con la ayuda de la clorofila y pigmentos naturales.

 Algunos elementos que utiliza son tabaco, hiedra, zarzamora, paraíso, oreja de elefante y hasta perejil. En todas ellas la fotografía ha preservado la imagen de su hijo. 

Santesteban decidió retomar una antigua técnica en la que se utiliza la foto sensibilidad vegetal para lograr imprimir imágenes, es decir que las hojas y pétalos no contienen tintas, químicos ni emulsiones adicionales utilizadas en la técnica usual de revelado, si no que utiliza lo que la naturaleza tiene para dar.

Bajo el título ‘El extraño caso del jardinero’, Ruiz reveló simbólicamente una historia, ya que se trata de fotografías que muestran el crecimiento de su hijo, quien desde que chiquito expresó un gran interés en cuidar el jardín. La idea que refleja esta muestra es que las plantas empezaron a agradecerle al niño por los cuidados que éste les brindó, a través de estas ‘revelaciones’.

Para quienes se preguntan cómo fue técnicamente posible revelar imágenes en plantas les explicamos paso a paso.

A partir de una fotografía digital convertida en una pieza que se utiliza como el ‘“negativo”’, se usan los rayos del sol como ‘ampliadora’ y a las hojas y pétalos como papel fotográfico que en vez de contener una emulsión artificial, poseen sus componentes fotosensibles naturales, los cuales se exponen al sol generando sombras y accesos a la luz. Las hojas y pétalos se comienzan a trabajar cuando aún están vivas, y podría decirse que la manera de revelar fotos en ellas se trata de un “marchitar selectivo”.

Te dejamos aquí el link para que puedas ver las fotografías.

 

You may also like

Comments are closed.

More in:Plantas