Howard Hughes: el aviador
Empresario, magnate, inversionista, ingeniero autodidacta, inventor, aviador, productor y director de cine, pero también una persona llena de manías y comportamientos extraños, con una obsesión por el orden y la perfección, pero con un legado indestructible e histórico. Howard Hughes, mejor conocido como –el aviador- es un personaje histórico que nos lleva de la mano con el éxito y la locura.
Nacido en Texas en 1905, a sus 18 años hereda el 75% de la multimillonaria fortuna de sus padres. Durante toda su vida fue un gran amante de la aviación. Un gran y famoso piloto, gracias a sus grandes capacidades mentales se convirtió en todo un ingeniero autodidacta. Sin embargo, no solo tenía un gran amor por la aviación, sino también por el cine, es por eso que con su gran fortuna (además de diseñar y crear aviones) era productor y director de sus propias películas.
Con un gran éxito y siendo de los hombres más ricos del mundo de su época, no todo era brillante en el universo Hughes. Diagnosticado con Trastorno Obsesivo-Compulsivo, su fobia por los gérmenes estaba acabando con su vida. Cuando se encontraba muy estresado por todos los proyectos que tenía a su cargo, él canalizaba todo mediante rituales, Hughes se lavaba las manos con tanto empeño que se lastimaba hasta que le saliera sangre.
Pero lo más descabellado de todo es cuando decidió encerrarse en el hotel Desert Inn, donde implementó instrucciones para todos los trabajadores del hotel, les asignó un número de pañuelos a usar cuando le entregaran los alimentos, un protocolo de limpieza e higiene.
Durante su convalecencia en 1946, se volvió adicto a la codeína, lo que hizo que su riñón se viera 100% afectado hasta que en 1976 fallece por un fallo renal. Si te interesa saber más sobre este personaje de la historia, te invitamos a preparan un buen bowl de palomitas y colocar “El aviador” protagonizado por Leonardo DiCaprio, te aseguramos que te va a encantar e interesar muchísimo la película.