Inenarrable crimen en medio de protestas feministas en Tepic

El domingo 27 de septiembre a las 14:00 hrs. una niña de tres años de nombre Michelle dejaba de existir de la manera más atroz que puede pensarse. A manos de un adulto, golpeada, asfixiada y con violación reiterada según evidencian sus genitales postmorten. Michelle murió a causa de asfixia o sofocación de un paro respiratorio. Este fue el tema del que hablaron medios locales brindando amplia cobertura a los dichos de las autoridades del estado durante el día lunes 28 de septiembre.
El Hecho
La tarde del domingo 27 de septiembre una niña de tres años fue llevada en brazos de su padrastro a las instalaciones de la Cruz Roja en Tepic, capital del estado de Nayarit, México para que se le brindara servicio médico; la niña presentaba heridas en todo el cuerpo y signos de violación sexual, pero ya estaba muerta, por lo que se detuvo al sujeto que la llevaba quien resultó ser el padrastro de la menor, posteriormente se supo gracias a los medios de prensa local que también fue detenido el abuelo de la menor, de quien se decía que ya contaba con antecedentes y señalamientos de violencia.
Este indecible crimen coincide con el llamado que hicieron las mujeres feministas de 1990 en el V Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe en el que se estableció que cada 28 de septiembre sería el Día de Acción Global por un aborto legal y seguro. Razón por la cual diversos grupos feministas habían convocado a realizar distintas acciones lo que provocó que se evidenciara la fractura social puesto que se lanzaron tres convocatorias:
- La primer convocatoria estaba dirigida con días previos a que acontecieran los hechos para recabar fondos en pro de los derechos reproductivos y la libre determinación de las mujeres a decidir sobre su cuerpo, la convocatoria estaba pactada y tenía como punto de encuentro el parque a la Madre que está ubicado al poniente de la ciudad capital por Av. Ignacio Allende Pte 308, Centro, 63000 Tepic, Nay.
- Mientras que un segundo grupo de mujeres llamadas activistas por la infancia convocaron a manifestarse en la plaza bicentenario justo en frente de palacio de gobierno.
- y u tercer grupo llamaba a filas a militantes de la iglesia católica para custodiar los mu
ros de la iglesia mientras se leía en los mensajes de su convocatoria frases como : «Al verse descubiertos sus planes las feministas adelantaron su horario, estemos atentos con las vallas humanas en catedral» bajo el argumento de que defienden su derecho al culto.
a las 14:00 horas del domingo 27 de septiembre de 2020 falleció una menor de 3 años por asfixia y sofocación, presentando abuso sexual reiterado.
Pero el hecho parece opacarse entre el conjunto de ideologías de los diversos grupos protestantes. Entre los dimes y decires de las redes sociales parece perderse la sustancia, la esencia de la cada vez más evidente descomposición social a la que hemos arribado, descomposición que es innegable, pues no han pasado ni cuatro meses de las manifestaciones en medio de la pandemia por el caso de Diana y de Ludmila, cuando presenciamos el caso de Carolina en Bucerías en el mes de Agosto, y según el Sistema Nacional de Seguridad Pública de agosto a la fecha se han realizado casi 8 mil llamadas reportando violencia a las mujeres, de pareja y familiar.
La alerta de género en nuestro estado data de 2016 y parece que en temas de prevención el camino es muchos más que sinuoso, pareciera, a juzgar por los resultados que poco se ha hecho, al menos así lo reflejan los datos duros, crímenes como el antes relatado. A todo esto, ahora debemos sumar la polarización social que en lugar de abonar, tergiversa con mucho el cometido.