Uncategorized

¿injusticias en un movimiento por la justicia social? El caso de Emmanuel Cafferty

Un problema que se vive actualmente es el de la corrección moral y la interpretación de los signos, el caso le pasó a Emmanuel Cafferty, de 47 años, quien perdió un buen empleo porque iba manejando y según sus declaraciones juntaba los dedos cuando de repente personas al lado suyo le hacían señas, mientras que él pensaba que esta estorbando el tráfico, sin embargo, un sujeto a su lado tomó una fotografía de la mano de Cafferty la posteó en twitter etiquetó a la empresa y cuestionó que el signo que estaba haciendo el empleado de la empresa con la mano era el signo de supremacía blanca, eso bastó para que Cafferty perdiera el empleo.

Este ejemplo abrió un debate basado en la pregunta ¿injusticias en el movimiento por la justicia social?
Lo que generó un cruce de cartas, 150 reconocidos personajes firmaron una carta publicada en la revista Harper’s Magazine titulada «Una carta sobre la justicia y el debate abierto», Noam Chomsky y JK Rowlling por mencionar dos personajes conocidos, sostienen que se puso de moda el señalamiento público lo que orilla a un nuevo tipo de censura lo cual es peligroso. 

La carta la respondieron otro grupo de intelectuales, artistas y periodistas con el título «Una carta más específica sobre la justicia y el debate abierto». en la que acusaban a los firmantes de la primera de sentirse cómodos en su nicho de poder y fama y no ser empáticos con los problemas de las minorías como la comunidad negra o la comunidad LGBTIQ- la segunda carta aparecía mayoritariamente en anónimo porque hacía referencia a los y las trabajadoras que tienen miedo a perder sus trabajos y/o ser sancionadas por expresar su opinión.

You may also like

Comments are closed.