Artecultura

La ola de Kanagawa

Es una de las pinturas más icónicas en el mundo del arte y la historia, pero te apostamos a que hay algunos datos sobre esta famosa obra de arte que tal vez no sabías, es por eso que hoy en Lado B te vamos a contar todos los secretos detrás de la gran ola japonesa.

Creada hace más de 190 años, el concepto inicial de esta pintura no era una ola, ¿puedes creerlo? Lo que pasó es que en realidad es una vista del monte Fuji, una de una serie de impresiones en color que se diseñó alrededor del año 1830 y que, a pesar de ser 46 xilografías en total, se llama «Treinta y seis vistas del monte Fuji».

El artista que creó esta hermosa pieza es Hokusai, quien tenía 70 años de edad cuando la pintó y según palabras de él mismo, todavía estaba aprendiendo sobre el arte de la pintura. 18 años después de su muerte y 35 años después de su creación, esta obra llegó a costas ajenas.

A lo largo de la revolución industrial en 1850, una vez que se abrieron las fronteras, hubo una avalancha de cultura visual japonesa en Occidente, y su predominancia en las artes occidentales ha sido tal que hasta tiene nombre: japonismo. La enorme ola de Hokusai ha sido una de las obras japonesas que motivó profundamente el desplazamiento impresionista francés, que paralelamente otorgó forma al curso del modernismo europeo, el desplazamiento artístico y filosófico que definiría a inicios del siglo XX.

¿Y tú…sabías esto? Cuéntanos qué es lo primero que se te viene a la mente al ver esta obra tan histórica, algunas personas piensan que es un tsunami, que curioso, déjanos saberlo en los comentarios.


Texto de Maggy García 

You may also like

Comments are closed.