La Semana del Desarme

La Organización de las Naciones Unidas decretó la semana del 26 al 30 de octubre como “La Semana del Desarme”, para observar y dialogar acciones de evaluación sobre los avances que se han suscitado a nivel mundial para eliminar las armas de todo tipo dentro de la sociedad.
El objetivo a alcanzar es reevaluar las estrategias que se han llevado a cabo con relación al desarme en el mundo. Algunas organizaciones encargadas de destruir armas han dejado claro que por cada pistola, ametralladora o revolver que se logra destruir, se crean 10 más, sin embargo, este problema no es provocado únicamente por la industria armamentística de los países, sino también la necesidad inherente de los habitantes del mundo de creer que es necesario este tipo de herramientas para garantizar su supervivencia.
Una de las metas de la Agenda para el Desarrollo Sostenible, estipula una coalición mundial para frenar, combatir y erradicar el comercio ilícito de armas para el año 2030.
Según el último informe del Instituto Internacional de Investigación para la Paz de Estocolmo, los países que más exportan armas en el mundo son Estados Unidos, Rusia, Francia, Alemania y China.
En conjunto, de acuerdo con el informe publicado este lunes 26 de octubre, representan apropiadamente el 75% de las exportaciones de armas.