Escultura

Las Lupitas

Antes de que nos viéramos rodeados en un mundo dominado por la producción de juguetes  y utensilios de plástico, en México se realizaban con ingeniosas técnicas y materiales, juguetes que quedarán como parte de nuestra cultura, y nos referimos a las Lupitas. 

Previo a la independencia, las personas difícilmente podían acceder a las costosas muñecas de porcelanas traídas de Europa, por lo que se inició la tradición de realizar las “Lupitas”, muñecas de cartón que cuentan con muchísimos años de historia. 

Se desconoce su origen específico, pero estas muñequitas se comenzaron a producir en grandes cantidades en las ciudades como Celaya, Guanajuato y Ciudad de México, con una técnica donde se utiliza el papel maché, originaria de India y China. 

La elaboración de estas muñecas surgió de manera espontánea dentro de los hogares mexicanos y lo más natural era que cada quien hiciera su diseño propio. Sin embargo, este fue unificándose con el tiempo hasta adoptar la figura que hoy todos conocemos. Y gracias a este fenómeno terminarían trascendiendo en el tiempo.

En su producción son empleados unos moldes donde se coloca la masa de papel maché. Esta se consigue remojando trozos de papel que posteriormente se revuelven con engrudo. Cuando están secas las partes de la Lupita en el molde, entonces se les hace un agujero a cada una y se unen con hilos.

Después viene la parte divertida que es pintar la muñequita a mano con pintura vinílica, los colores son quizá su cualidad más importante. Un conjunto de pantalones cortos, generalmente con flores de diseños otomíes es lo que viste el cuerpo de la Lupita. 

El color de su piel suele ser el de un color carne muy parecido a un rosado y sus ojos son enormes al igual que sus pestañas. Su cuerpo es algo llenito, quizá como las mujeres de antes cuyo cuerpo ideal era más curvado. 

Su nombre viene de uno de los apodos cariñosos a la Virgen de Guadalupe, aunque en algunas ocasiones se personalizan y llevan su propio nombre inscrito en su ropa. Esta costumbre persiste porque su originalidad las ha consagrado como una de las artesanías predilectas; una Lupita en tu casa siempre le dará más alegría y gracia.

You may also like

Comments are closed.

More in:Escultura