Pintura

Las manos en el arte sacro

¿Te has preguntado cuál es el significado de la postura de las manos en la iconografía cristiana? Estas posturas tienen un significado específico y es una característica heredada por la tradición greco-romana, quienes desarrollaron su propio método para distinguir los gestos, utilizado por oradores en sus discursos, ya fuese en el senado, ágora, clases o conversaciones privadas. Este método no era exclusivo de las élites, era del dominio público.

Aquí te vamos a compartir algunos significados de las posturas de manos en el arte sacro.

La posición del orador es representada con  la mano derecha alzada con los dedos índice y medio alzados mientras el meñique y anular eran sostenidos por el pulgar, esta era utilizada para cuando una persona estaba a punto de decir algo importante.

Una palma abierta denotaba confianza, sinceridad y la ausencia del mal. Esta posición era generalmente utilizada por las personas que hablaban con los santos.

Otra de las posturas de mano que solían acompañar la figura de Cristo era la de “bendición”; Este gesto también representa la Trinidad y la Unidad de Dios, Padre, Hijo y Espíritu Santo.

Cuando se quería representar la referencia a un texto se utilizaba un gesto que se distingue al tener doblado los dedos medio y anular, la otra mano suele cargar un texto.

 

Si lo que se quería era hacer referencia a la fidelidad a los santos que habían superado varias pruebas en vida y se habían mantenido fieles a Cristo, estos se solían pintar mostrando el dorso de las manos cruzadas sobre su pecho.

You may also like

Comments are closed.

More in:Pintura