Salud

Los termómetros infrarrojo no matan neuronas.

Aquí te explicamos por qué no son dañinos como algunas personas realmente lo creen.

Hace unos días fui a desayunar a un restaurante con mi abuela. Ya que es una persona que se cataloga como parte de la población más vulnerable frente al Covid-19, le aseguro que iríamos a un espacio que sea bastante seguro, para que no se preocupara. Al llegara el establecimiento, nos ofrecen gel desinfectante para manos, nos piden pasar por tapete sanitizante y por último nos toman la temperatura con un termómetro infrarrojo a la altura de la cabeza, yo pensé “Wow, casi nadie la toma así” como es correcto, a mi me molesta bastante que la tomen en el brazo o en la muñeca, sabiendo que ahí no es el lugar indicado. Después de pasar todo ese proceso, me dice mi abuela al oído “No dejes que te tomen la temperatura en la frente, hace daño” y me quedé en shock.

Me di cuenta que algunas tantas personas como mi abuela creen todo lo que leen en internet, ya que crecieron dándole toda su confianza a los medios de comunicación, pero eso los hace propensos a caer en las fake news. Por lo tanto me di a la tarea de investigar porque no es contraproducente que te midan la temperatura en la frente.

Primeramente les compartimos que la Administración de Medicamentos y Alimentos de Estados Unidos, la FDA por sus siglas en inglés, afirmó que es falso que estos termómetros sean dañinos para el cuerpo ni causen ninguna enfermedad porque no desprenden radiación infrarroja.

Fernando Montoya, médico cirujano y docente del programa de Medicina de la Fundación Universitaria San Martín, en Colombia advierte de que este tipo de termómetros utilizados en la mayoría de los establecimientos, se limitan a leer el calor que emite la persona, pero en ningún caso emiten radiación.

También hay que aclarar que la Organización Mundial de la Salud asegura que “los termómetros sin contacto resultan eficaces para detectar a personas con fiebre. sin embargo, esto no permite detectar a personas infectadas por el virus de la Covid-19“. La fiebre es uno de los síntomas producidos por el virus, pero no asegura que la persona está contagiada.

You may also like

Comments are closed.

More in:Salud