Tecnología

Mantener el contacto

CNN publica la nota acerca de cómo se comunican las personas ancianas durante esta pandemia. Aunque podríamos pensar que usan las nuevas tecnologías, a muchas se les dificulta entenderlas o no se sienten cómodas con ellas. 

Algunas han tenido que aprender a usarlas para no perder el contacto con su familia y amistades. El correo electrónico ha sido de mucha utilidad porque es más amigable y parecido a escribir una carta, como las personas de más 65 años estaban acostumbradas a hacer en su juventud. 

Sin embargo, las barreras de entrada –como registrarse para crear una cuenta o aprender a manejar una nueva tecnología– suelen ser difíciles para las generaciones mayores. Según un estudio, solo el 26% de las personas usuarias de internet mayores de 65 años dijeron sentirse “muy seguras” cuando usan computadoras, smartphones u otros dispositivos electrónicos para hacer lo que necesitan en línea.

En otros casos, las familias son las que han tenido que buscar maneras de mantenerse en contacto con sus personas ancianas. Los marcos inteligentes de fotos han sido útiles para comunicarse con las personas ancianas. El dispositivo, que está diseñado para personas adultas mayores y no requiere que aprendan nuevas tecnologías, permite que varios miembros de la familia compartan fotos, realicen videollamadas y publiquen notas adhesivas virtuales con mensajes a sus seres queridos. Incluso, cuando entra una videollamada, el dispositivo está configurado para responder automáticamente. 

Otras personas han optado por otras soluciones cuando sus familiares de más de 65 años no han podido usar las nuevas tecnologías. Se acercan a la vivienda y desde afuera se comunican con las personas ancianas… a gritos. Lo importante es mantenerse en contacto.

You may also like

Comments are closed.

More in:Tecnología