¿Meteoro o estrella fugaz?

Uno de los objetos más fascinantes que ocasionalmente vemos al observar el cielo son los meteoros. Sin embargo, muchos desconocen qué son realmente estos. Incluso la mayoría de la gente le llama «estrella fugaz» a un meteoro. Los meteoros no tienen relación alguna con las estrellas y más bien son «objetos locales» de nuestro Sistema Solar.
Básicamente son fragmentos rocosos o incluso partículas pequeñas que continuamente entran en nuestra atmósfera y al hacer fricción con la atmósfera a altas velocidades pueden verse de forma muy impresionante; algunos hasta dejan una estela que puede durar varios segundos. Pueden ser visibles en cualquier parte del cielo. En una «lluvia de meteoros» se pueden ver desde 5 hasta 500 meteoros en una misma noche.
En astronomía se le llama meteoro al evento que ocurre cuando lo observas en el cielo y meteorito se le llama a la roca recuperada, no importa cuán grande sea la roca.
A un meteoro que sea tan impresionante como para aparentar una explosión se le llama bólido. Básicamente es un meteoro más grande que lo usual y puede ser visible incluso de día. Por lo general también se le llama bólido cuando se trata de un meteoro grande que hace un verdadero espectáculo a su entrada a nuestra atmósfera y distinguiéndose de gran manera de un meteoro común.
Algunos meteoros muestran colores y esto nos indica los elementos que tienen o la composición principal de estos. Se les puede percibir colores tales como verde si tienen nickel, amarillo brillante si tienen sodio, y blanco-azul cuando tienen magnesio. Los que sólo contienen hierro o que son partículas pequeñas, simplemente se ven blancos.