
¿Cómo es vivir en un mundo diseñado por hombres y para hombres? @SoyLadyCorrales) compartió algunos datos en su twitter:
Hasta el 2011 los maniquíes de seguridad que se utilizaban para pruebas eran masculinos. Es decir, los autos fueron diseñados para la ergonomía masculina.
Cuando se implementó la tecnología de reconocimiento de voz en automóviles por ejemplo, se tuvieron problemas con clientes porque el software solo reconocía voces masculinas. BMW fue una de las empresas que recibió más quejas de usuarias.
Hay estudios que indican que antipsicóticos, antihistamínicos o antibióticos tienen un impacto distinto según el ciclo menstrual, pero no se tiene en cuenta en los ensayos de fármacos. Los hipertensivos tampoco serían tan eficaces en mujeres como en hombres.
Las áreas residenciales se proyectaron desde la óptica del hombre que trabaja y tiene su refugio en casa, pero suponen un problema logístico para las mujeres, habitualmente encargadas de las compras y de llevar a las hijas y a los hijos a la escuela, a la consulta médica o a actividades,.
Cuando se creó Siri, el asistente de Apple, era capaz de dar la dirección de un prostíbulo o decir dónde comprar Viagra, pero se quedaba en blanco cuando le preguntaban por una clínica de interrupción del embarazo. Lo mismo cuando una usuaria le decía: “Siri, he sido violada”.
En todo el mundo, las instituciones públicas de salud distribuyen medicinas e incluso preservativos de manera gratuita, pero solo Estados Unidos (a partir del 2016) comenzó a distribuir de manera gratuita tampones y toallas femeninas.