Astronomía

Nuevo ciclo solar

La doctora Mar Gómez publicó ayer en Twitter que el Sol entra en un nuevo ciclo solar de acuerdo con la NASA.

Señala que cada 11 años aproximadamente, el campo magnético del Sol cambia completamente. Esto significa que los polos norte y sur cambian de lugar en esa enorme bola de gas caliente cargada eléctricamente llamada Sol.

Este ciclo solar, el 25 desde que se tienen registros confiables, afecta la actividad en la superficie del Sol, como las manchas solares causadas por los campos magnéticos del Sol. A medida que los campos magnéticos cambian, también lo hace la cantidad de actividad en la superficie del Sol.

Para saber cuando inicia un ciclo solar se observa cuando el Sol tiene menos manchas solares. Conforme avanza el ciclo, aumenta la actividad solar y el número de manchas solares. Después vuelven a disminuir tanto la actividad como las manchas y comienza un nuevo ciclo.

La actividad solar puede tener efectos en la Tierra como las auroras en el cielo, impactar las comunicaciones radiales o, incluso, afectar las redes eléctricas en la Tierra. La actividad solar puede afectar la electrónica satelital y limitar su vida útil.

Sin embargo se espera que este ciclo solar tenga un nivel de actividad igual de débil que el pasado. Según la doctora Gómez, el ciclo solar llamado el evento Carrington ocurrido en 1859 provocó interrupciones en el telégrafo y auroras boreales que se vieron en España, Cuba o México.

You may also like

Comments are closed.

More in:Astronomía