Oye, no te creas tan especial, eh

Sentirse especial ya no estará de moda, bueno, al menos en el plano científico porque dos astrobiológos Stuart Bartlett y Michael Wong defienden la necesidad de cambiar el concepto de VIDA. Ellos consideran que ese concepto es muy limitado para la búsqueda de vida alienígena.
Hasta ahora la definición que tenemos de Vida abreva de la teoría evolucionista darwiniana que contiene en su núcleo la idea base de los procesos químicos autosuficientes, pero ¿qué tal que haya otros organismos que actúan de manera distinta?
Un nuevo grupo de científicos propone un nuevo concepto el de vyda, en lugar de í latina sería con y en este concepto se agregan cuatro habilidades: disipación, autocatálisis, homeostasis y aprendizaje, cualquier sistema que los cumpla sería considerado Vyvo.
Esto cambiaría el sistema de búsqueda de vida en otros planetas y al mismo tiempo toca la idea tan arraigada de creer que nosotros somos la medida última del universo.
El concepto de vyda busca reformular la manera en la que se hace la pregunta sobre el origen de la vida en la Tierra.
Muchas de las teorías sobre el origen de la vida en la Tierra están basadas en la observación de características que son visibles hoy y que se cree que estuvieron presentes en las primeras formas de vida.
Sin embargo, advierten Bartlett y Wong, hay pocas evidencias de que cualquiera de esas características estuvieran presentes al inicio de la vida.
Así que es momento de reconsiderar que no somos tan especiales como creíamos. Y que incluso los Aliens no tendrían absolutamente nada que ver con lo que hemos visto en las películas. 😉