Plantas

¿Por qué están de moda las suculentas?

Se han fijado que están muy de moda las suculentas, de un tiempo para acá proliferaron los pequeños o grandes negocios de personas que sobre todo por internet presentan pequeñas macetitas, lindas, coloridas, de cactus y suculentas.

La pregunta que se nos vino a la mente es ¿por qué están de moda las suculentas? y en busca de lo que otros han dicho al respecto nos encontramos con un artículo publicado originalmente en inglés por Alice Vincent en The Guardian Manía por las suculentas, la moda perfecta para una generación sin raíces. Es muy divertida la respuesta que presenta Alice a la pregunta hecha, ella dice que esta generación millennials está condenada desde antes de la pandemia y robustecida en este momento a un confinamiento de cuatro paredes, pero que es inevitable que como seres humanos necesitemos el contacto con lo verde de la naturaleza, por lo que las suculentas son el recurso perfecto para habitar en departamentos muy pequeños, en mesas de oficinas, en cuartos de estudio, en restaurantes y en cualquier lugar.
Pero hay algo en lo que no habíamos reparado, que esa necesidad de tener contacto con la naturaleza puede desembocar en crímenes, por ejemplo personas que trafican con miles de suculentas provenientes de áfrica porque como están de moda los colores exóticos, todo el mundo quiere tener la suya y eso implica la venta ilegal y furtiva para la extracción de estas especies endémicas de otros continentes como Asia, oceanía, o incluso las propias de américa que se llevan hasta Rusia. 

Eso no es todo, ese pequeño gustillo por tener suculentas también ha hecho a ciertas personas caer en el robo directo de ejemplares se detuvo a una persona en londres después de que se descubrió con una cámara que hábilmente se roba un cactus de la puerta de una casa, tomando en cuenta el clima de londres el cactus era muy caro. 

No se piense que somos la generación desquiciada por la planta más rara o por la muerte tras la selfie perfecta en lugar peligroso,  la historia registra que la moda de mediados del S. XIX eran los helechos y que igualmente la gente robaba especímenes, gastaba dinero para obtenerlos, e incluso hubo muertes por caídas de un risco para obtener helechos endémicos y raros. 

Así que ojo con esos gustos que a veces nos parece inofensivos, la línea es delgada y podemos caer al precipicio, si usted ve plantas afuera de una casa, no las robe, con contemplarlas es suficiente.

You may also like

Comments are closed.

More in:Plantas