Protestas contra el arte

Según ABC Cultura una estatua de María Magdalena, situada en una capilla del sureste de Francia, ha sido destruida por unas personas. Estas señalaban en una nota dejada en la escena del crimen que rechazaban la desnudez de dicha figura religiosa dentro del catolicismo.
La escultura de yeso, de un artista desconocido, representa a María Magdalena, cubierta por un largo cabello, debajo del cual se insinúa su desnudez. La figura se completa por dos ángeles que la están sosteniendo o elevando. Iba a ser remplazada por una versión permanente de mármol.
El mundo del arte siempre se ha visto cuestionado y atacado por quienes dicen abogar por los estándares de decencia y buen gusto, por la buena moral y el bienestar de la niñez. Sin embargo, esto puede chocar con la libertad de expresión. Desde siempre, las obras de arte se han visto alteradas, prohibidas o incluso destruidas, como en el caso de esta María Magdalena, porque resultan inaceptables para algún sector de la sociedad.
Está el caso de la escultura Bacante con un infante niño, de Frederick MacMonnies de 1894 que provocó la indignación de una asociación cristiana cuando se intentó instalarla en el jardín de la Biblioteca Pública de Boston. Las protestas impidieron que se instalara allí y ahora se encuentra en un museo.
Otra obra fue, nada más y nada menos, que El Juicio final de Miguel Ángel realizado en 1565 para la Capilla Sixtina. Esta pintura figuran almas de personas desnudas que se alzan o caen. Entre tanta desnudez, algunos apenas podían concentrarse en el mensaje religioso. Así que se le encargó a un discípulo de Miguel Ángel que cubriera las partes desnudas de las figuras.