Que no te vendan «gato por liebre»

Recientemente apareció una “buena broma” en twitter, la foto de tres hombres y una mujer y en la parte superior un letrero que decía PIXIES, muchos creyeron que se trataba del emblemático grupo de rock de los 90’s, pero en realidad eran actores de una comedia de los 90´s llamada The Dinner Party (Seinfeld).
Resulta una broma divertida tanto para los amantes de la comedia, como para los admiradores de la banda de Rock, qué es exactamente lo que causa gracia, sería difícil de determinar, pero vamos a suponer que la ingenuidad de los menos conocedores siempre ha arrancado carcajadas.
Lo que es cierto es que a nadie nos gusta el engaño, así que ¡Aguas! con las fotos falsas, sobre todo porque enfrentamos una marea de bulos y fakes, y muchos de ellos no sólo pretenden ser una broma, sino que causan daño.
¿cómo evitarlo?
No te preocupes que hay muchas maneras, te compartimos una súper fácil:
El sitio web smallseotools es una plataforma intuitiva en la que sólo debes arrastrar la foto y te arrojará todas las veces en la que esa foto ha aparecido en la red y ya puedes contrastar la información.
FotoForensics es una herramienta que te brinda un análisis a profundidad de las imágenes en Internet, no te indica si una imagen es real o falsa, pero puede identificar píxeles ocultos, análisis de nivel de error y detalles de metadatos y ya tú juzgas.
Si en cambio tienes duda sobre la veracidad de un video, entonces ingresa a FFmpeg, en el que puedes verlo en cámara lenta y más aplicaciones.
El chiste es que no nos vendan gato por liebre