Literatura

Recomendaciones de literatura

Traigo recomendaciones de literatura frescas:

La primera es que se está llevando a cabo la nueva edición del Taller Fugaz dentro del marco del festival de literatura digital Word Fest 3.0.

Tanto Alberto Chimal como José Luis Zárate fungen como coordinadores y jurados. Las personas participantes han estado haciendo ejercicios de escritura que son evaluados por Chimal y Zarate y por el público en general con likes. La recomendación es que entren a Taller Fugaz  y disfruten de microrrelatos recién salidos de la pluma.  Te encuentras con cada tesoro.

 

En un día como hoy pero de 1946 muere el escritor H. G. Wells. Ha sido reconocido por ser un crítico de su sociedad y sus críticas siguen siendo vigentes. La Guerra de los mundos es una de sus múltiples obras sumamente recomendada para seguir recordando a este escritor progresista.

 

Otra noticia es Sotheby’s está subastando por más de 53,000 euros (más de un millón de pesos) un cuestionario íntimo que Oscar Wilde respondió a los 23 años. Resulta que  Robert Saxton creo Mental Photographs que era como un registro de los gustos y características de las amistades con cuarenta preguntas. Casi, casi, un chismógrafo de secundaria mexicana. Wilde respondió 39 de las 40 preguntas con su estilo agudo y muchas respuestas resultan muy divertidas. Su idea de la felicidad, por ejemplo, es «poder absoluto sobre la mente de los hombres, incluso si va acompañado de un dolor de muelas crónico”. Si quieren comprarlo, la subasta está en línea.

 

Recomiendo leer las novelas de Neil Gaiman American Gods o Good Omens. Gaiman realizó también el guion para que fueran series. En American Gods relata la lucha encarnizada que tienen las deidades del viejo continente, como Odín, con las nuevas deidades del mundo moderno como la televisión o el internet. En la otra novela, Good Omens se trata sobre la llegada del Anticristo a la Tierra y la lucha de poderes entre el Bien y el Mal. Ya sé, el argumento se parece al de La Profecía o The Omen de David Seltzer de 1976, que por lo menos a mí en la infancia me aterrorizó un montón. La diferencia con Good Omens es que acá no hay extremos. El Bien no es tan bueno, el Mal pues no es tan malo y al Anticristo no lo encuentran.

 

Raquel Castro acaba de publicar “El ataque de los zombies (parte mil quinientos). Una colección de cuentos sobre, obvio, zombies, pero también sobre La Piraña Humaña, gallinas okupa y otras cosas que dan miedo y que Castro le da su toque de humor. Muy bueno.

Como mi obsesión en esta pandemia son los zombies, les vengo recomendando otro trabajo de Max Brooks que es su Guía de Supervivencia. Super recomendadísima si quieren sobrevivir a un ataque zombie.

Que la lectura sea deseada y gozosa, sino, mejor no leas.

 

You may also like

Comments are closed.

More in:Literatura