Reseñas cortas y manteles largos

Sobre videojuegos, Verne presenta la cuenta de Twitter “Reseñas Cortas” que con un mantel de cocina como fondo y con mucho humor, se ha encargado de demostrar durante los últimos días que las reseñas de videojuegos no tienen por qué ser necesariamente monótonas.
Con vídeos de apenas dos minutos, Enrique G. M., español de 27 años, expone las verdades incómodas que no suelen mencionarse sobre algunos videojuegos, aparcando los análisis más convencionales sobre los gráficos, la banda sonora o la jugabilidad.
La biografía de la cuenta ya es una muestra de ironía: “Análisis profundos desde un punto de vista profesional”, cuando en realidad hace todo lo contrario. Las reseñas de esta cuenta sobre juegos tan populares como The Last of Us Part II, Persona 5 Royal y Animal Crossing: New Horizons, han gustado mucho, como demuestra el hecho de que, en una sola semana, haya reunido a más de 18,000 seguidores
Su vídeo más popular desde que abrió la cuenta en Twitter el pasado 10 de julio es su reseña de Animal Crossing: New Horizons, que ya acumula 9,400 retuits y 18,000 me gusta. Afirma que el juego ha tenido “la mejor campaña de marketing que se ha visto en el mundo” por su coincidencia temporal con el confinamiento.
La idea de Reseñas Cortas era, precisamente, “parodiar la seriedad con la que me tomaba mis propios análisis, además de los de otros analistas a los que admiraba”. El autor cree que esa es la clave de su popularidad repentina: “Es algo cutre y ridículo que, además, habla de problemas comunes en los juegos con los que te sientes cercano”.
Como el crecimiento de la cuenta ha sido tan fulgurante, Enrique aún no tiene claro cuáles serán sus siguientes pasos.