Stanislavski

Qué tienen en común Al Pacino, Angelina Jolie, Brad Pitt, Jim Carrey, Kate Winslet, Marlon Brando, Natalie Portman y muchos otros nombres más, que a parte de ser reconocidas personalidades de películas muy famosas, se formaron a través de «el método».
¿Qué es el método? se trata de un conjunto de técnicas y ensayos que buscan fomentar actuaciones teatrales sinceras y emocionalmente expresivas, formuladas por diferentes profesionales del teatro. Estas técnicas se basan en el sistema Stanislavski, desarrollado por el actor y director ruso Konstantin Stanislavski y dejado por escrito en sus libros Un actor se prepara (1936), La construcción del personaje (1948) y Creando un rol (1957).
El tema del «método» en teatro no está exento de polémica, por el contrario, como todo tema que se precie de interesante tiene infinidad de aristas por donde enfocarlo. Lo que es cierto es que el llamado método popularizado en Estados Unidos abreva de una fuente conocida como el sistema Stanislavski que se trata de un enfoque sistemático para formar actores desarrollado por el ruso Konstantín Stanislavski en la primera mitad del siglo XX.
Stanislavski elaboraría aún más el sistema aportando ciertas técnicas de ensayo con mayor implicación física, que se conoció como el «Método de acción física» («método Stanislavski» o simplemente, «el método»). Volviendo las actuaciones de los actores en la primera mitad del S. XX más naturales, creíbles, conmovedoras, pues no basta tener un teatro hermoso y decorado, si el actor no transmite la emoción. El arte debe ser como la vida, según la corriente naturalista.
De esta manera recordamos en su aniversario luctuoso a Konstantin Stanislavski quien falleció el 7 de agosto de hace ochenta y dos años.