
El cine es extraordinario, este medio de comunicación que tanto nos gusta muchas de las veces se dedica a transmitirnos historias reales dramatizadas, ya sabes…para darle sabor.
Algo impactante es cuando muestran la vida de una persona y en esta ocasión te vamos a hablar de una que es muy pero muy interesante.
Sybil es una película dramática de 1976 que originalmente fue presentada como una miniserie para televisión.
El guión, de Stewart Stern, se basa en el libro del mismo nombre escrito por Flora Rheta Schreiber. El libro de Schreiber se basa a su vez en la vida de Shirley Ardell Mason paciente del psiquiatra Herbert Spiegel.
¿Y qué tiene de impactante esto? Bueno, no sé si alguna vez has escuchado del Trastorno de Identidad Disociativo, mejor conocido como Trastorno de Personalidad Múltiple.
Si no sabes de lo que te estamos hablando el Trastorno de Identidad Disociativo es un trastorno que se caracteriza por la coexistencia de dos o más “personalidades” dentro de un mismo individuo.
Dicho de otro modo, varias identidades se expresan en un mismo paciente, cada una con sus propios patrones y con su propia manera de interpretar el mundo.
Te damos los datos
De acuerdo con el Manual Diagnóstico y Estadístico de la Asociación Estadounidense de Psiquiatría (APA), los Trastornos Disociativos son con frecuencia el resultado de experiencias traumáticas.
Es por esto que los afectados suelen sentir vergüenza y confusión con respecto a los síntomas, lo cual los lleva a ocultarlos.
De hecho, la APA estima que el 90% de los afectados por Trastorno de Identidad Disociativo sufrió de abuso durante la infancia, mientras que el resto de casos se relaciona con experiencias de guerra o con problemas de salud a una edad temprana.
La mayoría de los pacientes de TID son mujeres, con una proporción estimada de 6 a 1 con respecto a los hombres.
De que trata la película
La vida de Sybil, una mujer joven súper talentosa en el mundo de las artes que comienza a tener problemas en su vida cotidiana, sus episodios disociativos la afectan de tal modo que incluso se comienza a hacer daño a ella misma.
Esto alarma demasiado a quienes comparten su vida con ella, es por eso que acude a terapia con una psiquiatra la cual ayuda a nuestra protagonista a conocer a todos sus alters y fusionarlos en una sola persona.
Fuente: Sybil, el caso psiquiátrico de Trastorno de Identidad Disociativo (TID). (2021). @Topdoctorslatam. https://www.topdoctors.com.ar/articulos-medicos/sybil-el-caso-psiquiatrico-de-trastorno-de-identidad-disociativo-tid/
Texto de Maggy García