Tiktok y los más chicos

Mientras millones de personas se esfuerzan en los últimos días en en ser tiktokers la guerra comercial se tensa entre Estados Unidos y China, justo porque el 6 de agosto el Senado de los Estados Unidos prohibió el uso de Tik Tok en los dispositivos móviles de quienes trabajan en el sector público funcionarios, administradores, empleados, etc.
La iniciativa fue propuesta por el senador republicano Josh Hawley de Missouri después de que Trump dijera que Tik Tok tiene que ser vendida a una empresa estadounidense. Por su parte el gigante asiático calificó este acto como uno de Desvergonzada Hegemonía y la potencia aseveró sin especificar que si USA no respeta los principios del libre mercado, entonces que se atenga a las consecuencias. ¿cuáles? aún no sabemos.
Definitivo, esta guerra comercial que comenzó hace un año con Huawei y ahora se extiende a plataformas de redes sociales cada vez más en boga sobre todo en los más jóvenes como Tik Tok.
Sin embargo, lo realmente grave, señalan algunos expertos, se encuentra en el riesgo que corren los menores de edad, porque Tik Tok no ha hecho su tarea normativa diseñando candados más fuertes, sigue tratando a los menores como si no lo fueran. La línea es muy frágil y delgada, cuando movidos por un me gusta niñas y niños son capaces de hacer cosas que los ponen en riesgo. India y los países Árabes prohíben el uso de esta aplicación, por distintas razones.
No se trata de prohibir por prohibir, hay peleas de dos gigantes por una plataforma que genera millones en el mundo y, en medio, la seguridad de los usuarios, cualquier arista que se aborde es compleja.