AstronomíaEfemérides

Un día como hoy se funda la NASA

El primero de octubre de 1958, se funda en Estados Unidos la Administración Nacional de la Aeronáutica y el Espacio, más conocida como NASA. Desde entonces, cualquier misión de exploración espacial es liderada por la agencia, logrando algunos de los hitos más importantes de la historia de la humanidad. 

En el primer día de la NASA, se inauguraron cuatro laboratorios. La agencia contaba con unos ocho mil empleados cuyo único objetivo era poner una nave tripulada en órbita.

Los estadounidenses se sintieron un poco amenazados de que el programa espacial soviético lanzó al espacio el Sputnik 1, primer satélite artificial, un año antes en 1957. Por lo que el Presidente Eisenhower y sus consejeros decidieron fundar la nueva agencia federal para competir por la carrera espacial.

El primer intento fue el Apolo I, que lamentablemente tras un incendio en el comando de módulo durante pruebas en la plataforma de lanzamiento mató a los tres tripulantes, los astronautas, Vigil Grisson, Edward White y Roger Chaffee, el 27 de enero de 1967.

El segundo y exitoso intento fue el Apolo 11 lanzado al espacio con dirección a la superficie lunar el 20 de julio de 1969. La tripulación conformada por Nail Armstrong y Buzz Aldrin se convirtió en la primera en pisar la luna. 

Cerca de 530 millones de personas vieron por televisión a Armstrong y escucharon sus históricas palabras «un pequeño paso para un hombre, un paso gigantesco para la humanidad».

El más reciente proyecto realizado es la misión Marte 2020, lanzada con éxito desde la plataforma de lanzamiento 41 del Centro Espacial Kennedy. Se espera El Rover Perseverance toque la superficie marciana en febrero de 2021 y tendrá la tarea de  traer muestras de rocas marcianas a la Tierra, recolectando materiales en cápsulas del tamaño de un cigarro y dejándolos en varios lugares para su recuperación por un futuro rover “fetch”. 

A partir de ese 1 de octubre la NASA ha ido experimentando y creando medios para conocer más a profundidad el misterio del universo.

You may also like

Comments are closed.

More in:Astronomía