Escultura

¿Un hielito para este calorcito?

Con este calor se antoja algo helado, así que les contaremos sobre las esculturas de hielo. 

Se piensa que en  Rusia empezaron con este arte, esculpiendo en bloques de hielo, figuras que usaban para ahuyentar a los malos espíritus. Con el paso del tiempo esta costumbre perdió su sentido ritual y solo se usaba como decorativa. 

En China ya se usaba esculpir el hielo para crear linternas e iluminar las oscuras noches de 1600. Esta costumbre se fue volviendo más sofisticada hasta que estas linternas se llegaron a exhibir en carnavales. 

Se sabe que en 1739 la emperatriz Ana Ivanova mandó construir al arquitecto Eropkin un castillo de hielo para que ella y su corte pudieran disfrutar de la temporada de frío de otra manera más creativa. 

Hay, entonces, una disputa entre China y Rusia sobre quienes empezaron con el arte de esculpir el hielo. Independientemente de eso, las esculturas de hielo son un espectáculo efímero que se puede disfrutar cuando está bien realizado. Puede durar unas horas hasta días dependiendo de la región donde se haga la escultura. 

En China se lleva a cabo, a principios de cada año, el Festival Internacional de Hielo y Nieve donde se muestran laberintos, estatuas y linternas. Todas elaboradas con hielo. 

En Estocolmo, Suecia, hay un hotel de hielo que se construye cada año y que puede albergar a 100 personas, además de contar con un cine y  el  mundialmente famoso “Absolut Ice Bar”. Todo hecho con hielo. 

En Moscú, Rusia hay un festival anual de esculturas de hielo impresionantes. Se pueden admirar dragones,  castillos y muchas otras enormes e impresionantes figuras talladas en hielo.

You may also like

Comments are closed.

More in:Escultura