Vehículos otaku

Web Japón nos cuenta que hay unos coches llamados itasha los cuales forman parte de la subcultura otaku en Japón.
Se dice que “itasha” viene de «itai» o «itaitashii» que se usa para «algo vergonzoso que no puedes soportar ver» y de la abreviatura de los coches italianos «Ita-sha» que se caracterizan por tener un diseño innovador.
Estos autos están personalizados con dibujos de personajes y logos de anime, manga y videojuegos populares, casi siempre personajes femeninos. Esto forma parte de una afición en la cual se expresan los gustos e la identidad de quien posee el itasha.
Los itasha tienen diferentes diseños. A veces solo es una pequeña parte del itasha la que tiene pintado algún detalle de un anime. Otras puede ser que todo el auto esté completamente cubierto con las calcomanías, incluido el equipo de sonido y los interiores.
Además de los automóviles también hay bicis “itachari” y motos “itansha”. Incluso han aparecido algunos “ita-taxis”. Esta idea de los ita-taxis es con la finalidad de que el público juvenil se sienta con la confianza de usar taxis.

Itansha
Cada vez más populares, los itasha han tenido eventos especiales donde se ha conseguido reunir a unos mil itasha únicos. Ha sido la exhibición más grande en Japón de este tipo de vehículos. Hubo otro evento pero este con carácter más religioso donde 60 itasha se reunieron afuera de un templo. Allí oraron por la seguridad vial y se comprometieron a conducir de manera cortés.
Estos eventos se están haciendo en otros países también. Seguramente no tarda en llegar a México traído por el movimiento otaku que tenemos en nuestro país.