Vista ciega

Imagina que estás completamente ciego, pero aún puedes ver. ¿Te parece imposible? Bueno, eso sucede.
Las personas con visión ciega niegan tener conciencia de los objetos que están frente a ellos, pero son capaces de hacer cosas que demuestran que, de alguna manera, tienen que poder verlos.
La visión ciega se produce por un daño en una zona del cerebro llamada corteza visual primaria. Esta es una de las áreas, como te habrás dado cuenta, responsable de la visión.El daño en esa zona puede resultar en ceguera, a veces total, a veces parcial.
¿Cómo funciona entonces la visión ciega? Los ojos reciben la luz y la convierten en información que luego es transmitida al cerebro. Esta información viaja por una serie de rutas hacia el cerebro para terminar, eventualmente, en la corteza visual primaria.
En la gente con visión ciega, esta zona está dañada y no puede procesar adecuadamente la información, por ello, ésta nunca llega a la conciencia.
Algunos filósofos y psicólogos argumentan que las personas con este problema pueden ser conscientes de lo que tienen frente a ellas, aunque sea de un modo vago y difícil de describir.
Esta proposición presenta una dificultad, porque determinar si alguien es consciente de algo en particular es una tarea complicada y muy delicada.
No existe una «prueba» para detectar conciencia. No se puede poner una sonda o un monitor cerca de la cabeza de una persona para comprobar si está consciente de algo, ésta es una experiencia totalmente privada.
En casos como la visión ciega, cada vez queda menos claro si nuestros conceptos normales como «percepción», «conciencia» y «ver» están a la altura de la tarea de describir y explicar adecuadamente lo que realmente está sucediendo.