Workshop Radialistas UAN

Odio a la UAN, pero amo a Radio UAN
La cita anterior la escribió una persona quien al mismo tiempo que cursaba su carrera en la Universidad prestaba servicio en Radio UAN. Me llamó la atención principalmente porque durante mucho tiempo se ha buscado por diversos medios generar identidad y pertenencia universitaria.
¿puede ser la Experiencia Radio UAN un eslabón más de identidad y pertenencia universitaria?
nosotras pensamos que sí. Definitivo. Estos últimos años exploramos que hacer de Radio UAN un laboratorio de comunicación en el que se interatúe con las nuevas generaciones es un medio que nos lleva al fin de generar una identidad universitaria sólida.
Los inicios
En julio de 2021 realizamos el primer casting para seleccionar las voces para locución en Lado B. Omar y Magy resultaron seleccionados en ese momento, entonces comenzaron su locución hasta julio de este año.
En diciembre 2021 realizamos nuestro primer Workshop Radialistas UAN. Los contenidos que se incluyeron fueron: Derechos de las audiencias, defensoría de Radio UAN, consejo ciudadano de radio, código de ética, qué está prohibido y qué no en Radio UAN, uso de guión y ejercicios de dicción y modulación.
Lo de hoy
Segundo Workshop de Radio UAN. Los nuevos tiempos traen nuevas exigencias, por lo tanto en esta ocación toca a la nueva administración dar el banderazo de arranque para los nuevos proyectos.
La asistencia para este segundo WorkShop fue nutrida, porque se trata de la segunda fase del casting y al mismo tiempo incluye a quienes continúan con sus programas.
bienvenidas las nuevas personas y sus talentos
Dalinda Sandoval Acosta
Deseamos que las personas se identifiquen con lo que escuchan en Radio UAN
Hay talento
Nos queda claro que hay muchas personas talentosas en la UAN, por lo que captarlas en Radio UAN es para compartirlas a más personas. Nuestra frecuencia es pública, entonces sentirla nuestra es el resultado de un trabajo que suena diario, minuto a minuto.
Por otro lado, sabemos que las bondades de las narrativas transmedia nos permiten llegar a otros rincones. Por ejemplo, estamos presentes en spotify, en redes sociales y la idea es continuar creciendo.
Sirva de ejemplo, este posteo, en el que deseamos que vean un poco de esta nueva generación de estudiantes que se incorporan al Ser y Quehacer de Radio UAN y darles con ello la bienvenida.
Ahora, sabemos también que la tarea pendiente es continuar aprendiendo, formándonos juntas cada vez con más ahínco para compartir el resultado con las personas que nos dan su confianza.